
La obra de Miró que posee el Museo Caja Granada “las essences de la terra” , la elegí entre otras, por el acercamiento en cuanto lenguaje artístico se refiere con los niños y niñas de esta etapa. Como objetivo , me propuse que disfrutáran creando arte y conocieran el cuadro de Miró.
Para motivarles en la realización de la actividad, les presente una fotocopia a color en formato A3 de la obra y hablamos sobre ella. Los materiales utilizados fueron : papel continuo blanco en gran formato,lapiz de grafito blando y pintura al agua de colores:azul,rojo, negro,verde y amarillo.
La actividad la realizarón los niños y niñas de dos aulas de 2-3 años y la hicieron en pequeños grupos de 4 ó 5 niños para que pudieran participar todos. Quedando expuesto el resultado de la obra en el aula para su observación y disfrute por parte de todos (niños/as, maestros/as y padres)
La experiencia ha sido muy enriquecedora , el dialogo que se genera entre las obras de grandes y “pequeños artístas” es muy emocionante. El visionado de obras, la decoración del aula con las mismas y de creación propia hace que las metodólogías atísticas de enseñanza cobre mucho sentido en estas edades, pues como bien dice el profesor Ricardo Marín ” se aprende arte viéndo y creándo arte rodeados de arte”.
Miguel Ángel Zamora Robles.
EI “saltarines”de Huétor Tájar.