
El pasado 17 de junio tuve la ocasión de visitar el IES Américo Castro de Huétor Tájar junto con mi compañero de @cepantequera Pablo Marcos. Íbamos a acompañar a Diego García y Ezequiel García compañeros del CEP de Granada que estaban desarrollando la fase práctica de la actividad: Uso de las tabletas digitales en el aula. Nuestra idea era ver cómo se estaba llevando a cabo el proyecto para posteriormente tratar de implantarlo de manera similar en el CEP de Antequera.
Tuvimos la ocasión de compartir con ellos la que posiblemente sea la parte grata y más visible del trabajo, (ver la implementación del proyecto in situ, recoger la opinión de los alumnos participantes y la del profesorado implicados en su desarrollo) como la parte no visible de dicho trabajo, que tanto Ezequiel como Diego nos fueron desgranando de manera muy completa: preparación de tablets, copias de seguridad, almacenamiento de datos, muchas horas de trabajo dentro y sobre todo fuera del llamado “horario laboral” que tanto ellos como Evaristo Pérez realizaron para llevar a cabo esta iniciativa.

Pero, ¿por qué consideramos necesaria en @cepantequera llevar a cabo una experiencia similar a la que se estaba llevando a cabo por estos tres compañeros de @cepgranada? Pues fundamentalmente porque entendemos, y creo que ellos también comparten esta idea, que los CEP necesitan una evolución desde centros de formación hacia centros de formación-innovación, en los que se faciliten y acompañe al profesorado en la introducción de nuevas herramientas, en la exploración de nuevas posibilidades didácticas, etc pero sin perder de vista lo verdaderamente importante: favorecer el cambio metodológico que necesitan las aulas.
Desde aquí sólo me queda felicitaros a los tres por esta iniciativa pionera, que sin duda ha conseguido abrir una línea de trabajo que otros trataremos de desarrollar, esperamos que con el mismo éxito entre el profesorado que habéis tenido vosotros.
Eusebio Córdoba.
Asesor de formación en CEP Antequera.